
El 20 de enero de 2025 marca un hito significativo con la creación de la Asociación de Afectados por COVID Persistente de Extremadura. Este logro es el resultado de un arduo camino de esfuerzo y dedicación, y representa un paso vital hacia el reconocimiento de esta enfermedad y la necesidad de crear una unidad especializada en Extremadura.
Belén Parejo, presidenta de la asociación, ha declarado: «Nos llena de entusiasmo comenzar este proyecto, que tiene como objetivo visibilizar aún más el COVID persistente y luchar por nuestros derechos, especialmente por obtener una atención digna y adecuada. Estamos convencidos de que esta iniciativa también brindará una respuesta a muchos extremeños que, actualmente, padecen esta enfermedad y no encuentran una explicación a su sufrimiento.»

La asociación persigue varios objetivos clave:
- Promover el reconocimiento pleno, administrativo, legal, sanitario y laboral del COVID persistente, fomentando la aceptación de las personas enfermas y su integración en la sociedad.
- Crear un registro único regional de personas afectadas por COVID persistente.
- Instar a la administración a poner en marcha una unidad específica y multidisciplinar de atención para las personas afectadas por COVID persistente en la región, similar a las existentes en otras comunidades.
- Ser un referente y un punto de encuentro para las personas afectadas, con el fin de prestarles todos los apoyos necesarios.
Este proyecto no solo busca visibilizar el COVID persistente, sino también garantizar que las personas afectadas reciban la atención y el reconocimiento que merecen. La asociación se compromete a ser un pilar de apoyo y un defensor incansable de los derechos de los afectados por esta enfermedad en Extremadura.

